Según un estudio internacional de la Universidad de Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el planeta produce cerca de 49 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos cada año. En Colombia, esta cifra alcanza las 130.000 toneladas anuales, lo que subraya la urgencia de gestionar adecuadamente estos desechos para mitigar su impacto ambiental.
Ana Marina Jiménez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Tigo, destacó la importancia de manejar y disponer correctamente estos aparatos debido a su composición química, que puede desprender elementos tóxicos y contaminar el suelo, las fuentes de agua o el aire. En 2023, Tigo logró recuperar 6.085 toneladas de equipos eléctricos y electrónicos, reacondicionando el 87% de los módems y decodificadores para reutilizarlos, contribuyendo así a la economía circular.
El proceso de recuperación y reacondicionamiento de equipos de Tigo sigue un enfoque meticuloso y estructurado. Cuando un usuario finaliza su vínculo con la compañía o actualiza su tecnología, se inicia la recuperación de equipos administrada por Woden, ofreciendo dos opciones: programar una recolección o entregarlos en puntos de Interrapidísimo, Servientrega o Efecty a nivel nacional. Posteriormente, los equipos se llevan a laboratorios especializados donde se clasifican y, si son funcionales, se rehabilitan y reacondicionan para ser reutilizados. Los no funcionales se desarman y sus componentes se entregan a gestores autorizados con licencia ambiental para su correcta disposición.
Un aspecto relevante de estas iniciativas es su componente social. El reacondicionamiento de equipos en Tigo se realiza en colaboración con la Secretaría de Inclusión Social de Bogotá y la Fundación Best Buddies, empleando a personas con discapacidades físicas y cognitivas. Este esfuerzo no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también combate la discriminación laboral, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan.
Estas acciones demuestran el compromiso de Tigo con la sostenibilidad y la inclusión social, ofreciendo un modelo de gestión de residuos electrónicos que podría ser replicado en otras regiones para enfrentar uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestra era. Para más información sobre cómo participar en el programa de recuperación de equipos, visita el sitio web de Tigo.