En COMPUTEX 2024, MediaTek anunció una colaboración estratégica con NVIDIA para integrar NVIDIA TAO con el SDK NeuroPilot de MediaTek. Esta alianza permitirá a los desarrolladores aprovechar las capacidades de inteligencia artificial de vanguardia, incluida la IA generativa, en una amplia variedad de aplicaciones de IoT, desde el comercio minorista inteligente hasta la atención sanitaria y las ciudades inteligentes.
MediaTek, con presencia en más de dos mil millones de dispositivos conectados al año, ha diseñado su cartera de silicio perimetral para maximizar el rendimiento de las aplicaciones de IA en el borde, asegurando una ejecución eficiente. Con tecnologías multimedia y de conectividad líderes en la industria, MediaTek ofrece chipsets para niveles premium, de gama media y de entrada, facilitando a las marcas la implementación de experiencias de IA en dispositivos de diferentes precios.
La integración del SDK NeuroPilot de MediaTek con NVIDIA TAO promete ampliar la frontera de la Visión AI en todos los dispositivos MediaTek. Con una interfaz fácil de usar y capacidad de optimizar el rendimiento, y más de 100 modelos preentrenados listos para su uso, NVIDIA TAO permite la creación de soluciones de visión con IA personalizadas. Esta automatización reduce el tiempo y la complejidad del desarrollo, facilitando una rápida comercialización de productos, incluso para desarrolladores con poca experiencia en IA.
«La integración de NVIDIA TAO con MediaTek NeuroPilot ampliará aún más nuestra visión de democratizar el acceso a la IA, ayudando a impulsar una nueva ola de dispositivos y experiencias con IA», declaró CK Wang, Gerente General de la Unidad de Negocios de IoT en MediaTek. Por su parte, Deepu Talla, vicepresidente de Robótica y Edge Computing de NVIDIA, destacó que «la combinación de la potencia de NVIDIA TAO y del SDK NeuroPilot de MediaTek lleva los últimos y mejores modelos de visión IA a miles de millones de dispositivos IoT».
Esta colaboración entre MediaTek y NVIDIA no solo promete mejorar la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones de IA en el borde, sino que también facilita a las empresas de todos los tamaños aprovechar el potencial de la IA perimetral en diversas verticales de IoT. La dirección futura apunta a una democratización de la IA, donde el acceso a tecnologías avanzadas se extiende a una mayor cantidad de desarrolladores y dispositivos, impulsando la innovación en el ámbito del IoT.