La región de América Latina ha emergido como un epicentro vibrante y dinámico en el mundo de los videojuegos, con más de 210 millones de jugadores en los últimos 10 años y un mercado valuado en $5.6 mil millones de dólares en 2023. El aumento de la conectividad y la popularidad de las comunidades en línea han contribuido significativamente a este fenómeno, creando una oportunidad sin precedentes para las marcas y los anunciantes.

Según un estudio de Mindshare, el 48% de los encuestados de 18 a 44 años participan en comunidades digitales, lo que destaca la importancia de la interacción en línea en comparación con las interacciones en la vida real. Stephanie Valdés, Head of Strategy Mexico & Latam de Mindshare, señala que la diversidad de los jugadores ofrece a los anunciantes la oportunidad de llegar a públicos específicos a través de estrategias adaptadas a diferentes segmentos demográficos.

Una de las formas más efectivas para las marcas de llegar a los jugadores es a través de la publicidad in-game, que ofrece una presencia directa dentro de los entornos virtuales de juego. Plataformas como Twitch y YouTube Gaming han experimentado un aumento significativo en usuarios activos, proporcionando a los anunciantes la oportunidad de alcanzar a una audiencia vasta a través de ubicaciones in-game estratégicas.

Además, la localización y representación cultural en los videojuegos son esenciales para atraer a la audiencia local. Más del 80% de los jugadores en la región expresan preferencia por juegos que incluyan elementos culturales relevantes, lo que destaca la importancia de las campañas publicitarias que resuenen con los matices culturales de la región.

El marketing de influencers también ha demostrado ser una estrategia efectiva para llegar a la audiencia de jugadores, con streamers en plataformas como Twitch y YouTube Gaming que atraen a millones de espectadores en toda la región. Por último, el crecimiento de los esports en América Latina ofrece a las marcas la oportunidad de asociarse con competiciones de videojuegos y llegar a una audiencia apasionada por los juegos competitivos.

A medida que la industria de los videojuegos continúa creciendo en América Latina, las marcas tienen la oportunidad de innovar y crear campañas publicitarias inmersivas y emocionantes que conecten con una audiencia diversa y comprometida. Si bien existen desafíos como la brecha económica y de acceso a internet, el potencial del mercado de videojuegos en la región sigue siendo enorme, ofreciendo un terreno fértil para la innovación y la creatividad publicitaria.