Google ha dado un paso significativo en la carrera de la inteligencia artificial al anunciar Gemini 1.5 Pro, la última actualización de su serie Gemini, que promete capacidades de procesamiento de datos superiores a cualquier oferta existente en el mercado. Esta nueva versión no solo mejora el modelo predecesor, Gemini 1.0 Pro, sino que también se posiciona al mismo nivel que el modelo Ultra de Google, aunque con una disponibilidad inicial limitada a un grupo selecto de probadores.
La innovación detrás de Gemini 1.5 Pro radica en un avance tecnológico recientemente publicado por los investigadores de Google, que permite superar los cuellos de botella de memoria en los clusters de GPU. Este desarrollo permite que las unidades de cómputo manejen y transmitan datos de manera más eficiente, incrementando significativamente la capacidad de los modelos para procesar grandes volúmenes de información simultáneamente. Esta mejora es clave para el rápido lanzamiento de Gemini 1.5, ofreciendo una capacidad de atención y procesamiento de datos sin precedentes.
Comparando la capacidad de procesamiento, Gemini 1.0 Pro manejaba 32,000 tokens, mientras que modelos competidores como ChatGPT-4 Turbo y el chatbot Claude de Anthropic procesaban entre 128,000 y 200,000 tokens, respectivamente. Gemini 1.5 Pro eleva dramáticamente este límite a 10 millones de tokens. Aunque la versión de máxima capacidad estará fuera del alcance de la mayoría de los usuarios, la versión estándar disponible ofrecerá hasta 128,000 tokens, con niveles superiores que alcanzan hasta 1 millón de tokens.
Además de su impresionante capacidad de procesamiento, Gemini 1.5 Pro es un modelo de inteligencia artificial multimodal capaz de interpretar texto, imágenes y video. Esta versatilidad le permite manejar desde una hora de video hasta 700,000 palabras, demostrando una comprensión contextual y capacidad de razonamiento comparables a las del modelo Ultra de Google, pero con una eficiencia de recursos significativamente mejorada.
Inicialmente, Gemini 1.5 Pro estará disponible en versión de prueba para desarrolladores y clientes empresariales, con planes de introducir modelos de suscripción una vez que se resuelvan los desafíos técnicos iniciales. Aunque Google aún no ha revelado detalles sobre la estructura de precios, este lanzamiento marca un momento crucial para Gemini, señalando un potencial cambio de paradigma en el acceso y la utilización de herramientas de IA avanzadas. La transición hacia modelos de suscripción sugiere una nueva fase en la evolución de productos de IA, con implicaciones significativas para desarrolladores, investigadores y usuarios finales interesados en explorar el límite de lo posible en inteligencia artificial.