El Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha destacado una reducción en las muertes por siniestros viales en junio de 2024, siendo la primera vez en cinco años que un mes vacacional presenta una tendencia a la baja en esta estadística. En el primer semestre del año, las cifras de fallecimientos en las carreteras colombianas disminuyeron un 2% en comparación con 2023.

Este logro es producto de la combinación de iniciativas educativas, control de las autoridades y una mayor conciencia sobre la movilidad segura. Sin embargo, el uso de nuevas tecnologías como el frenado automático de emergencia, semáforos inteligentes y la telemática promete continuar mejorando la seguridad vial. La telemática y la video telemática, en particular, están revolucionando el monitoreo en tiempo real de conductores y vehículos, ayudando a reducir riesgos y prevenir accidentes.

**El impacto de la telemática y la video telemática en la seguridad vial**

La telemática, que combina telecomunicaciones e informática, recopila datos clave sobre el comportamiento de los conductores, como el exceso de velocidad y la falta de uso del cinturón de seguridad. Esta información permite intervenciones rápidas para prevenir accidentes. En 2022, se registraron más de 25,000 muertes vehiculares en EE. UU., pero el uso adecuado del cinturón salvó casi 15,000 vidas, según la NHTSA.

Por su parte, la video telemática añade un nivel adicional de control al utilizar cámaras y sistemas de inteligencia artificial para monitorear tanto a los conductores como el entorno vial. Esta tecnología permite detectar distracciones o signos de fatiga y emite alertas instantáneas para prevenir accidentes. Según ABI Research, se espera que el mercado de video telemática alcance los 10 mil millones de dólares para 2030, demostrando su creciente adopción.

**Hacia un futuro de movilidad más segura y eficiente**

La integración de estas tecnologías en la gestión de flotas y el transporte urbano promete crear un entorno vial más seguro para todos los usuarios. A medida que la adopción de estas soluciones continúa creciendo, se espera una mejora en la eficiencia del sistema de transporte y una reducción significativa en los incidentes de tráfico.