A medida que el mundo experimenta la evolución de las criptomonedas, América Latina se destaca como una de las regiones con mayor optimismo. Según una encuesta realizada por Binance, el 95% de los usuarios latinoamericanos espera un aumento en la adopción de criptoactivos en los próximos cinco años. Este estudio, que incluyó a 10,000 usuarios de países como Argentina, Brasil, Colombia y México, también revela que solo un 0,6% de los encuestados cree que la adopción disminuirá.

Con más de 562 millones de personas en todo el mundo que poseían criptomonedas a finales de 2023, América Latina registró un incremento del 116% en usuarios, alcanzando los 55,2 millones en esa misma fecha. Este aumento, el mayor en todas las regiones globales, ha sido impulsado por casos de uso como los pagos. Binance Pay, por ejemplo, reportó un crecimiento del 61% en usuarios activos y un incremento del 105% en el número de transacciones en la región.

El interés por las criptomonedas no solo ha crecido entre usuarios minoristas, sino también entre inversores institucionales. La aprobación de ETFs de Bitcoin y Ether en mercados clave como EE.UU., Canadá y Alemania ha atraído nuevos inversores que buscan diversificar sus portafolios con activos digitales. Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, destaca que las criptomonedas están acortando la brecha de adopción entre mercados tempranos y principales, gracias a nuevos casos de uso que conectan la vida digital con la vida real.

En cuanto a las expectativas de precios, la encuesta señala que el 86% de los usuarios espera un aumento en el valor de las criptomonedas para finales de 2024, mientras que un 9,7% espera estabilidad y un 3,5% anticipa una caída. Hasta el momento, este año ha sido positivo para las principales criptomonedas: Bitcoin ha subido un 39,26%, mientras que BNB, Solana y Ethereum también han mostrado rendimientos favorables.

La encuesta de Binance ofrece una visión integral del comportamiento y las expectativas de los latinoamericanos hacia el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3, destacando el creciente interés y adopción en la región.