La eficiencia y la productividad son esenciales para mantenerse competitivo en el mercado laboral. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta invaluable para optimizar el trabajo y alcanzar nuevos niveles de desempeño. Gemini, una herramienta impulsada por IA, está diseñada para mejorar el flujo de trabajo en Google Workspace. Desde la redacción automática de correos electrónicos hasta la generación de informes y resúmenes, actúa como un asistente virtual que agiliza las tareas diarias, facilitando la vida de los profesionales de todos los sectores.

Fernando Barrera, Gerente de Google Workspace en Servinformación, destaca: «Con Gemini, estamos llevando la integración de la IA a un nuevo nivel, permitiendo a los usuarios transformar la manera en que gestionan su tiempo y tareas diarias. Esta herramienta no solo optimiza la productividad, sino que también fomenta la creatividad y facilita la toma de decisiones informadas, todo en una plataforma intuitiva y accesible». 

Gemini se integra directamente en las aplicaciones de Google Workspace. En Gmail, permite estructurar y enviar correos electrónicos e invitaciones a reuniones; en Sheets, organiza tablas de datos; en Slides, genera imágenes, gráficos y presentaciones; y en otras herramientas, facilita la creación de videos cortos. «Gemini se integra perfectamente con las aplicaciones de Google Workspace, lo que significa que puede empezar a utilizarlo de inmediato sin necesidad de capacitación adicional. Es fundamental generar prompts claros, concisos e informativos para obtener el máximo beneficio», añadió Barrera.

Para aprovechar al máximo esta tecnología, es crucial entender qué es un ‘prompt’ y cómo formularlo adecuadamente. Un ‘prompt’ es una instrucción o pregunta que se le proporciona a la IA para obtener una respuesta específica. Debe ser claro, proporcionar contexto y detallar la tarea a realizar. Al igual que pedir ayuda a un colega, usar un lenguaje natural y ser conciso es clave para obtener los mejores resultados.

«Incorporar Gemini en su rutina laboral no solo mejorará su eficiencia, sino que también le permitirá enfocarse en tareas estratégicas que requieren atención personal. La IA está aquí para facilitarle la vida, permitiéndole alcanzar nuevos niveles de productividad», enfatizó Barrera.

Es importante destacar que Gemini no es un buscador como Google. Su principal función no es encontrar información en la web, sino procesar y analizar la información proporcionada para realizar tareas específicas. En Colombia, Servinformación, partner premier de Google Cloud y Google Workspace, implementa esta innovación en empresas interesadas, proporcionando soporte para maximizar la productividad.

Agradecemos a Fernando Barrera por compartir su perspectiva sobre la integración de Gemini en los entornos laborales modernos.