HONOR está dando un paso adelante en el campo de la accesibilidad digital con el lanzamiento de su sistema de seguimiento ocular multimodal, una característica avanzada impulsada por inteligencia artificial que estará disponible en el nuevo MagicOS 8.0 a partir del 27 de agosto. Esta innovación permite a los usuarios controlar sus dispositivos mediante movimientos oculares, proporcionando una solución tecnológica crucial para personas con movilidad reducida al eliminar la necesidad de interacción física directa.

La relevancia de esta tecnología se pone de manifiesto en el testimonio de Bernard Muller, un artista asistido por IA y paciente de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Muller ha destacado cómo la funcionalidad de seguimiento ocular ha transformado su vida, permitiéndole continuar con su carrera creativa a pesar de las limitaciones físicas. “La tecnología me permite mantenerme conectado, creativo y resiliente”, expresó Muller, quien utiliza esta herramienta para crear obras de arte mediante la integración de IA y seguimiento ocular.

Más allá de su impacto en el ámbito artístico, HONOR sigue comprometida con la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras, como la interfaz cerebro-computadora (BCI), que podría abrir nuevas posibilidades en la comunicación y control de dispositivos mediante señales cerebrales. Este enfoque en la accesibilidad se refleja también en la campaña global #HONORtheChallenger, que ha logrado movilizar a más de 4000 personas en apoyo a la comunidad ELA, acumulando 85 millones de visualizaciones en redes sociales.

La campaña, que busca aumentar la conciencia sobre la ELA y promover la solidaridad, ha tenido un impacto significativo en la visibilidad de la enfermedad, mostrando la fortaleza de quienes la enfrentan y destacando el potencial de la tecnología para mejorar la vida de las personas con discapacidades. La participación global en el desafío #HONORtheChallenger subraya el papel esencial de las plataformas digitales en la promoción de causas sociales y en la ampliación del acceso a soluciones tecnológicas inclusivas.