Kamay Code, un evento que actúa como nexo entre las startups emergentes y las grandes corporaciones, hará su debut en Bogotá el 11 de septiembre en el Hotel Hilton Bogotá Corferias. Organizado por Kamay Ventures, el evento busca replicar el éxito de ediciones previas en Buenos Aires, São Paulo y Ciudad de México, ofreciendo a las startups locales una plataforma para presentar sus soluciones innovadoras.
En esta edición de Kamay Code, 20 startups seleccionadas tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas ante líderes del ecosistema empresarial y emprendedor. Además, las startups finalistas participarán en talleres exclusivos para desarrollar Pruebas de Concepto (POCs) junto a socios corporativos como Coca-Cola Latin América y Grupo Arcor. Entre las POCs destacadas en eventos anteriores se incluyen la optimización de la experiencia de compra, la digitalización para el reciclaje de materiales y soluciones de financiamiento para pequeños comercios.
El objetivo del evento es explorar soluciones disruptivas que puedan enfrentar los retos a lo largo de la cadena de valor en la industria de consumo masivo, buscando un impacto transformador. Kamay Code Bogotá contará con espacios de debate sobre tendencias tecnológicas actuales, incluyendo aplicaciones de IA en la ultrasegmentación en retail, blockchain para trazabilidad en alimentos, y casos de éxito de colaboraciones entre startups y corporativos. Entre las colaboraciones destacadas se encuentran iniciativas como las de Altscore con Grupo Arcor y Coca-Cola Latin América en el sector crediticio, Andina e INI en soluciones de pagos, y Kilimo con Coca-Cola Company en proyectos de neutralidad hídrica.
Bogotá se suma a las cuatro ciudades seleccionadas por Kamay Ventures en América Latina para impulsar la innovación local. La elección de la capital colombiana se debe a su creciente ecosistema de innovación, talento local y el potencial para establecer colaboraciones significativas entre startups y grandes empresas. Kamay Ventures, gestionado independientemente por Overboost, conecta corporaciones y startups a través de inversiones y alianzas estratégicas. El portafolio de Kamay Ventures incluye más de 16 startups como BACU y Ruedata, Sensei, Wiagro, Auravant, INI, Zippin, Kilimo, Webee y Aerialoop.
Desde su creación, Kamay Ventures ha evaluado más de 1200 proyectos en América Latina y ha facilitado el desarrollo de más de 35 POCs. Kamay Code, dirigido a startups, compañías, inversores, universidades y expertos, ha reunido a más de 20,000 personas hasta la fecha. Los interesados en participar en Kamay Code Bogotá pueden registrarse en kamaycode.com. La entrada al evento es gratuita, pero el cupo es limitado.