Con una asistencia de más de 500 personas, Salesforce llevó a cabo su evento World Tour Essentials en Bogotá el pasado 28 de mayo. La líder mundial en soluciones CRM impulsadas por inteligencia artificial presentó sus más recientes innovaciones, destacando cómo estas tecnologías están transformando los negocios en diferentes sectores.
Durante el evento, clientes como Bancolombia, Fanalca, Cusezar, Compensar y BBVA Argentina compartieron sus historias de éxito, mostrando cómo las soluciones de Salesforce han facilitado su crecimiento y transformación. Juanita Pardo, Country Manager de Salesforce Colombia, enfatizó el compromiso de la compañía con la adaptación tecnológica y la promoción de una cultura de datos. “Nos enfocamos en guiar a nuestros clientes en su proceso de transformación tecnológica, fomentando una cultura de datos que promueva la toma de decisiones informadas y mejoren la atención al cliente”, afirmó Pardo.
La inteligencia artificial (IA) fue uno de los temas centrales del evento, abordando los desafíos que enfrentan las empresas para su implementación en áreas como mercadeo y servicio al cliente. Según el reporte «State of Marketing» de Salesforce, la falta de estrategia con la IA es una preocupación común en Colombia. No obstante, el informe también revela que el 73% de los profesionales ya están experimentando con IA o la han implementado completamente en sus flujos de trabajo, utilizando múltiples tácticas para recopilar datos.
Adriana Montenegro, Gerente Comercial y de Mercadeo de Cusezar, destacó la importancia de invertir en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y ofrecer productos innovadores. “Las empresas no deben temer a realizar inversiones en nuevas herramientas tecnológicas. Los resultados y la precisión de la información permitirán un crecimiento rápido y una visión 360 del cliente”, señaló Montenegro.
La calidad de los datos y la confianza fueron temas recurrentes en las presentaciones de empresas como Asulado, Fanalca, Cencosud y BBVA Argentina. Luis Miguel Rodríguez, Gerente del Programa Servicios Digitales del Banco de la República, subrayó cómo la implementación de Salesforce ha mejorado la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. “Hemos atendido a más de 18.000 ciudadanos en tiempo récord y gestionado más de 47.000 casos, con una reducción del 50% en los tiempos de respuesta”, explicó Rodríguez.
El evento también sirvió como plataforma para que empresas como Amazon Web Services (AWS) mostraran cómo sus soluciones pueden integrarse con Salesforce para potenciar el servicio y acelerar la transformación digital. Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS Colombia, destacó que esta colaboración permite unificar datos y aprovechar modelos de IA para brindar experiencias de cliente más inteligentes y personalizadas.
Una de las innovaciones destacadas fue Einstein 1 Studio, un conjunto de herramientas de código reducido para personalizar Einstein Copilot, un asistente conversacional de IA para CRM. Además, se anunció la disponibilidad general de Conversaciones Unificadas para WhatsApp, permitiendo transformar interacciones de marketing y servicio en conversaciones dinámicas desde un único número de WhatsApp.
El Salesforce World Tour Essentials Bogotá 2024 es parte de una serie de eventos que la compañía realiza en América Latina y el mundo. Las próximas ediciones tendrán lugar el 13 de junio en Santiago de Chile y el 4 de julio en Lima, Perú. Para más información, sigue a Salesforce América Latina en Instagram y Facebook.