El sector energético está en un punto de inflexión debido a la acelerada transición hacia energías renovables, marcada por nuevas tensiones geopolíticas y desafíos en la cadena de suministro. La volatilidad reciente ha aumentado la demanda de fuentes de energía estables y predecibles. En este contexto, EMAP Systems Inc., en su reciente publicación «How the Digital Evolution Accelerates the Transition to Energy 4.0», analiza el panorama de la industria del petróleo y gas dentro de la Industria 4.0, donde la integración de tecnologías avanzadas está transformando los procesos tradicionales.
La volatilidad de los últimos años ha resaltado la necesidad de fuentes de energía más estables y predecibles. El informe destaca cómo la creciente inversión en tecnologías de energía renovable está creando un entorno competitivo que obliga a la industria del petróleo y gas a optimizar costos y a emplear tecnología para mejorar el rendimiento ambiental y gestionar activos inteligentes. “Cada vez se invierte más en tecnologías de energías renovables, que harán un mercado competitivo en precio para el petróleo, por primera vez en la era moderna”, señala el informe de EMAP Systems Inc.
Para la optimización de activos en la industria del petróleo y gas, EMAP identifica cuatro tecnologías clave:
– **Computación en el borde**: Procesa y almacena datos cerca de su origen, mejorando tiempos de respuesta y reduciendo la latencia. Esta tecnología es crucial para la detección inmediata de anomalías y condiciones peligrosas en sitios de perforación y producción, permitiendo respuestas rápidas y reduciendo riesgos.
– **Gemelos digitales**: Crean réplicas digitales de activos físicos utilizando datos de sensores y dispositivos IoT, permitiendo el mantenimiento predictivo y la gestión del ciclo de vida de los equipos. Un ejemplo citado en el informe indica que un solo despliegue de gemelos digitales puede generar hasta $8 millones en valor comercial anual.
– **Robótica**: Incluye sistemas mecánicos para realizar tareas de forma autónoma o semiautónoma, como los vehículos operados a distancia (ROVs) para inspección submarina. La automatización de procesos reduce costos, mejora la seguridad y permite al personal enfocarse en el análisis y la toma de decisiones.
– **Inteligencia Artificial (IA)**: Optimiza el mantenimiento y reduce el tiempo de inactividad mediante la toma de decisiones automatizada. La IA procesa grandes volúmenes de datos para reconocer patrones y hacer predicciones, permitiendo programar tiempos de inactividad y equilibrar los costos de vida útil del equipo. EMAP destaca su plataforma de IA GRAIN, que recoge datos de diversos sensores y los procesa mediante aprendizaje automático.
Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia y seguridad, sino que también posicionan a las empresas de petróleo y gas para competir en un mercado orientado hacia energías sostenibles. La transformación digital es fundamental para un futuro más seguro, eficiente y sostenible en la industria energética, donde la integración de tecnologías avanzadas permitirá enfrentar los desafíos actuales y futuros de manera más efectiva.