La mayoría de las veces, cuando nuestro cuerpo nos alerta sobre algo inusual, preferimos ignorar los síntomas leves, pensando que si no es grave, los dolores pasarán por sí solos. Sin embargo, cuando se trata de una afección grave, nos suele tomar por sorpresa, y ya en la sala de emergencias pensamos en que hubiéramos podido prestar más atención a esas pequeñas alertas para evitar una operación o un tratamiento incómodo.

En ciberseguridad sucede lo mismo. Más del 75% de los ataques registrados se producen fuera del horario laboral, con picos durante la madrugada. En estos momentos, el desgaste generado por las alarmas informativas constantes lleva a apagar el sistema de detección de riesgos.

Para los proveedores de servicios gestionados (Managed Services Providers, MSPs), que cada mañana se sienten aliviados al llegar al trabajo y comprobar que todo está en orden, la pregunta más acertada sería: “Son las 4 de la madrugada. ¿Sabe quién está respondiendo a sus alertas?”

Un grupo selecto de MSPs siempre sabe la respuesta. Pueden estar tranquilos sabiendo que las redes de sus clientes están siendo monitoreadas por un equipo dedicado de expertos en ciberseguridad, ya sea porque han creado un SOC interno, lo cual supone un gasto considerable, o porque cuentan con los servicios de un equipo de detección y respuesta gestionadas (MDR).

MDR: Expertos a su Servicio

Los MSPs proporcionan a sus clientes servicios críticos de TI y ciberseguridad. Los clientes de los MSPs, que no suelen contar con equipos de seguridad propios, confían en que les faciliten soluciones efectivas. Sin embargo, el panorama de las ciberamenazas cambia constantemente. De hecho, según el Informe Anual de Ciberamenazas 2024 de SonicWall, aunque el ransomware sigue predominando, se detectaron más de 19.000 amenazas al día dirigidas a pymes, gobiernos y empresas.

Beneficios del MDR para los MSPs

A continuación, se presentan cinco ventajas de MDR para los MSPs, especialmente para aquellos que sirven a pequeñas y medianas empresas:

1. Monitoreo 24/7 por parte del SOC

Dado que los cibercriminales prefieren perpetrar ataques fuera del horario laboral, las alertas de ciberseguridad de herramientas como la detección de endpoints suelen emitirse cuando nadie está prestando atención. Elegir el momento oportuno para responder a los ataques es crítico. Los servicios MDR de SonicWall ofrecen monitoreo continuo para que ninguna alerta pase desapercibida, asegurando una respuesta inmediata y mejor ciberseguridad.

2. Análisis de Comportamiento por Expertos

Los MSPs suelen cubrir una variedad de tareas de TI, y no todos conocen a fondo el cambiante panorama de las ciberamenazas. Contratar a los expertos necesarios no siempre es sencillo debido a la escasez de talento en ciberseguridad. El SOC 24/7 de SonicWall, ofrecido por Solutions Granted, cuenta con expertos que aplican análisis de comportamiento a las alertas de ciberseguridad, ayudando al MSP a tomar medidas de defensa inmediatas.

3. Reducción de la Fatiga por Alertas

Las herramientas de ciberseguridad pueden generar una cantidad enorme de alertas, de las cuales no todas son urgentes. Confiar en los expertos del SOC de MDR de SonicWall puede reducir esta fatiga. El SOC se encarga del monitoreo y notifica al MSP cuando una alerta requiere acción, permitiendo al equipo del MSP concentrarse en las alertas importantes.

4. Ciberseguridad Avanzada para Pymes

Muchos MSPs sirven a pymes que no tienen sus propios equipos de ciberseguridad. Algunas pymes son blancos atractivos para los cibercriminales debido a su menor protección. Al ofrecer servicios MDR, los MSPs pueden proporcionar a sus clientes las ventajas de la inteligencia de ciberamenazas, análisis avanzados y mitigación de amenazas, mejorando su ciberseguridad.

5. Conoce a tu Enemigo y Conócete a Ti Mismo

En ciberseguridad, el conocimiento es poder. Ante un panorama de amenazas cada día más complejo, desarrollar capacidades sofisticadas de detección y respuesta es indispensable. Este nuevo paradigma presenta una oportunidad para los canales de ciberseguridad de transferir estas capacidades a sus clientes finales, permitiendo niveles de ciberseguridad superiores y soluciones escalables.

Al final del día, los clientes pueden estar tranquilos, porque, sea la hora que sea, siempre sabrán quién responde a sus alertas.

Agradecemos a Juan Martínez por sus valiosas reflexiones y conocimientos compartidos.