En el ETB Trending Summit 2024 celebrado en Bogotá, líderes y empresarios se reunieron para explorar cómo las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente a través de la tecnología y la humanización. Rodrigo Fernández De Paredes, reconocido como Top Customer & Experience Voice 2024, subrayó que comprender las necesidades de los consumidores y utilizar las herramientas tecnológicas adecuadas son fundamentales para ofrecer experiencias excepcionales.

Fernández De Paredes, asesor en experiencia al cliente en 15 países, enfatizó que las marcas deben contar historias y humanizar la tecnología para conectar emocionalmente con sus clientes. «Es vital enamorar nuevamente a nuestros clientes y hacerlos felices, un impacto que se logra no solo con tecnología, sino también con humanización, lo cual marca la diferencia para las personas», afirmó.

Además, Fernández De Paredes destacó la importancia de gestionar las tres ‘C’ del conocimiento: clientes, colaboradores y competencia. «Es crucial entender a estos tres grupos y trabajar en consecuencia, siempre colocando al cliente en el centro de todos los esfuerzos», agregó.

Andrea Iorio, experto en Inteligencia Artificial, abordó el impacto de la IA en las empresas, la cultura y la sociedad. Iorio resaltó la importancia de hacer preguntas para fomentar la innovación en un mundo interconectado y en constante cambio. «Debemos tener más preguntas que respuestas. Las preguntas tontas o ilógicas son la semilla de la innovación y ayudan a resolver grandes problemas», señaló.

Iorio también describió las características del entorno empresarial actual: digitalización interconectada, acciones en tiempo real, necesidad de datos de calidad, un mundo exponencial con constantes novedades y la complementariedad entre la inteligencia humana y la IA.

Sergio Gómez, VP de Empresas y Ciudades Inteligentes de ETB, cerró el evento destacando la creación de experiencias ágiles, seguras y transformadoras. «La tecnología para la experiencia humana debe reflejarse en la capacidad de hacer más cosas en menos tiempo, mejorando la eficiencia tanto en el trabajo como en actividades personales», dijo Gómez. Explicó que ETB trabaja en devolverle el tiempo a las personas mediante soluciones como omnicanalidad, ciberseguridad, ecosistemas digitales, biométricas, mesas de servicios, nube híbrida e inteligencia artificial.

La tercera edición del ETB Trending Summit proporcionó un espacio valioso para la reflexión y el intercambio de mejores prácticas entre líderes de diversos sectores, profundizando en cómo la tecnología está configurando nuestro presente y futuro de manera positiva.