Aeroestudios, con 35 años de trayectoria en levantamientos cartográficos aéreos en Colombia y América Latina, celebra su aniversario con la adquisición del escáner láser RIEGL VQ-1560-IIs, el primero de su tipo en Suramérica. Este dispositivo, considerado de última generación en el ámbito de la cartografía y topografía, permite capturar datos con un nivel de precisión y detalle excepcionalmente alto. Esta compra no solo reafirma la posición de Aeroestudios como líder en su sector, sino que también destaca su papel en la transformación tecnológica y socioeconómica de la región.

Durante la feria Geoweek en Denver, Aeroestudios fue reconocida como una entidad líder en levantamientos aéreos por INVEN, alcanzando el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, además de ocupar el puesto 19 a nivel mundial. Estos logros resaltan la importancia de la empresa en el ámbito global y local, subrayando su impacto en sectores cruciales como la planificación urbana, la gestión ambiental y el desarrollo de infraestructura.

El CEO de Aeroestudios, Andrés Vásquez, destacó que la compañía ha invertido más de 2.5 millones de dólares este año en renovar su marca e infraestructura tecnológica, lo cual les permite mejorar la calidad de sus servicios, reducir los tiempos de entrega y expandir la escala de los proyectos que pueden abordar. Con miras al futuro, Aeroestudios planea extender su presencia en América Latina y consolidarse como el principal proveedor nacional en el campo del catastro multipropósito, apoyando los planes del gobierno colombiano para actualizar la cartografía del país para 2026.

A lo largo de su historia, Aeroestudios ha completado más de 1,850 proyectos, cubriendo un área superior a 6 millones de hectáreas en levantamientos aerofotogramétricos y modelos digitales de terreno. Como pioneros en el sector cartográfico en Colombia, su continua innovación y compromiso con la excelencia los mantienen a la vanguardia de la industria, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico y ambiental de la región.