Con la creciente digitalización de la economía global, la seguridad cibernética se ha convertido en una necesidad crítica para empresas de todos los tamaños, pero particularmente para las pequeñas empresas, que forman la espina dorsal de muchas economías locales y no siempre cuentan con los recursos para gestionar amenazas complejas. En este contexto, ESET ha introducido ESET Small Business Security (ESBS), una solución diseñada para brindar protección integral y accesible a pequeñas empresas y oficinas hogareñas.
Las estadísticas resaltan la relevancia del mercado objetivo de ESBS: en México, el 97.6% de los establecimientos son microempresas; en Argentina, unas 278 mil microempresas emplean a más de 522 mil trabajadores. En regiones como Canadá y el Reino Unido, las cifras son igualmente significativas, con un alto porcentaje de empresas contando entre 1 y 9 empleados. Estas pequeñas entidades juegan un papel crucial en la economía pero son también particularmente vulnerables a los ataques cibernéticos debido a limitaciones de recursos para implementar sistemas de seguridad robustos.
ESET Small Business Security propone una solución a esta brecha de seguridad, permitiendo a los pequeños negocios manejar desde cinco hasta 25 dispositivos. La oferta incluye funcionalidades como VPN ilimitada, protección antirrobo, banca segura, y un administrador de contraseñas. Además, incluye un servidor seguro para proteger datos sensibles almacenados en servidores Windows, crucial para salvaguardar la información vital tanto de la empresa como de sus clientes. ESET HOME, parte de esta solución, facilita la gestión de la seguridad a través de un portal web y una aplicación móvil, permitiendo a los usuarios controlar la seguridad de sus dispositivos en todo momento y lugar.
Viktória Ivanová, vicepresidenta del segmento de Consumo e IoT de ESET, resalta que ESBS está diseñado para ser una solución «simple pero poderosa», permitiendo a las pequeñas empresas concentrarse en su crecimiento sin comprometer su seguridad. Esta estrategia no solo ayuda a proteger a las pequeñas empresas de amenazas inmediatas, sino que también fortalece el tejido económico al asegurar que los actores más pequeños puedan mantenerse operativos y seguros en un panorama digital en constante evolución.
El lanzamiento de ESBS marca un paso importante hacia soluciones de seguridad específicas para el segmento de microempresas y pequeñas empresas, reflejando un entendimiento profundo de sus desafíos únicos y sus necesidades en ciberseguridad. A medida que estas empresas continúan adaptándose y evolucionando en un entorno digital, herramientas como ESBS serán fundamentales para garantizar que puedan hacerlo de manera segura y sostenible.