En la era digital actual, la planificación de viajes ha evolucionado drásticamente, con los datos desempeñando un papel central en la toma de decisiones de los viajeros. Sojern, una plataforma líder en el uso de IA, se destaca por su capacidad para comprender y anticipar las necesidades de los viajeros modernos, utilizando más de 350 millones de perfiles de viajeros mensuales a nivel mundial y 300 integraciones de motores de reservas.

El proceso de decisión del viajero comienza con una búsqueda general de precios y destinos, pero es la adquisición del ticket de avión la que influye significativamente en su decisión de compra. Sojern utiliza IA para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que le permite predecir tendencias de viajes emergentes y personalizar la experiencia de cada usuario, asegurando que reciban recomendaciones y ofertas que coincidan con sus preferencias personales y presupuesto.

Según el estudio «El estado del marketing de destinos 2024» de Sojern, el impacto de la IA en el sector turístico es significativo, con un 49% de las organizaciones de marketing de destinos esperando un impacto significativo de la IA. La IA profundiza la comprensión de patrones de comportamiento complejos, permitiendo a los profesionales del turismo anticipar las necesidades no expresadas de los viajeros y ofrecer soluciones personalizadas incluso antes de que se den cuenta de ellas.

Bruno Almeida, CEO de US Media, destaca la importancia de la precisión y personalización en las campañas publicitarias en la industria de viajes, señalando que la IA permite entender y predecir las necesidades y deseos de los viajeros, creando conexiones genuinas entre marcas y consumidores y transformando cada campaña en una puerta abierta hacia experiencias de viaje inolvidables.