El sector tecnológico está presenciando un cambio de paradigma notable. Por primera vez en su historia de 15 años, BairesDev, una destacada empresa de soluciones de software nearshore, reportó que las mujeres representaron el 51% de los nuevos talentos en 2023, marcando un año sin precedentes en cuanto a diversidad de género. Este hito es el resultado de un crecimiento sostenido, con un aumento del 400% en la representación femenina en los últimos cinco años.

El informe «Women in Tech» de 2023 destaca varios puntos clave sobre este fenómeno. Entre ellos, un aumento significativo de la participación femenina en América Central y el Caribe, donde países como Trinidad y Tobago y Jamaica vieron incrementos espectaculares en las postulaciones femeninas, de 12,025% y 9,580% respectivamente. Brasil, por su parte, no se quedó atrás, con un incremento del 159% en solicitudes femeninas solo en 2023. Estos datos reflejan no solo un cambio en la compañía, sino también un movimiento más amplio hacia la inclusión y la diversidad en el sector tecnológico a nivel global.

Además, hasta el 15 de febrero de 2024, las mujeres continúan liderando entre los candidatos, representando el 55% de los nuevos postulantes. Este crecimiento no solo es numérico; refleja un interés creciente y sostenido de las mujeres por formar parte de la industria tecnológica, desafiando las normas y contribuyendo a una fuerza laboral más diversa y equitativa.

BairesDev no solo celebra este cambio, sino que también se compromete a seguir fomentando la participación femenina en la tecnología. Con políticas de trabajo inteligente, capacitación integral, y programas de mentoría, la empresa busca no solo atraer, sino también retener y desarrollar el talento femenino. Este enfoque ha rendido frutos, como lo demuestra su reconocimiento como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres.

La creciente presencia femenina en el sector tecnológico es una señal alentadora de los tiempos cambiantes. Refleja un movimiento hacia la igualdad de género en campos históricamente dominados por hombres, y subraya la importancia de ofrecer igualdad de oportunidades para todos. A medida que avanzamos, es crucial mantener este impulso, promoviendo una industria más inclusiva que valore la diversidad como uno de sus mayores activos.