La realidad aumentada y la realidad virtual, conocidas como AR y VR respectivamente, han sido protagonistas en el mundo del entretenimiento durante años. Ahora, en el 2024, estas tecnologías están listas para llevar la experiencia de juego a nuevas alturas. Con la AR superponiendo contenido digital en el mundo real y la VR sumergiendo a los jugadores en entornos simulados, la convergencia de estas tecnologías promete una nueva era de posibilidades. Juegos de rol donde el entorno cambia según la hora del día o la situación climática exterior, o simulaciones históricas en VR que ofrecen experiencias educativas interactivas son solo el comienzo.
La influencia de la realidad aumentada y virtual en la industria del juego es profunda y abarca todo, desde el desarrollo de juegos hasta la interacción de los jugadores y el creciente campo de los eSports. Estas tecnologías ofrecen un nivel incomparable de inmersión, borrando la línea entre la realidad y el juego. Sin embargo, existen desafíos, como el mareo por movimiento en la VR, que la industria debe abordar. A pesar de esto, los juegos como Five Nights at Freddy’s: Help Wanted 2 y Resident Evil 4 VR están listos para asombrar a los jugadores con experiencias aterradoras y envolventes.
El futuro de los juegos de PC está marcado por la convergencia de la tecnología de punta y el diseño de juegos visionario. A medida que las tecnologías AR y VR maduran, nos encontramos en una era donde solo nuestra imaginación es el límite. La pregunta ya no es si estas tecnologías darán forma al futuro de los juegos de PC, sino cómo las moldearemos para adaptarse a nuestras necesidades de juego en constante evolución. La aventura te espera, ¿estás listo para el próximo nivel de juego?
Noticia 7 (pulso)
Título: Endava presenta «The Future of Python» en Colombia
Endava organiza una serie de eventos en varias ciudades colombianas para abordar la creciente relevancia de Python en la industria tecnológica, especialmente en el contexto del aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
El lenguaje de programación Python ha experimentado una evolución extraordinaria en el último año, trascendiendo su uso exclusivo en el desarrollo de software para convertirse en parte integral de nuestra vida cotidiana. Esto se debe en gran medida a su papel central en el campo de la inteligencia artificial, que está cada vez más presente en la rutina de los consumidores. Con el objetivo de capacitar tanto a principiantes como a expertos interesados en esta tendencia tecnológica, Endava ha organizado una serie de eventos titulados «The Future of Python», que se llevarán a cabo en marzo en diferentes ciudades de Colombia.
Durante los días 12, 13 y 14 de marzo, Endava ofrecerá charlas dirigidas por destacados expertos en Python, abordando el futuro de esta tecnología. Los primeros dos días, se llevarán a cabo workshops en Bogotá y Cali, centrados en el futuro de Python en relación con la inteligencia artificial, dirigidos a un público más profesional y técnico. El tercer día, en Medellín, se llevará a cabo un panel integrado por tres expertos en el área, quienes discutirán sobre las tendencias de este lenguaje desde diferentes perspectivas y proporcionarán herramientas para introducirse en este idioma.
«Este año, las grandes industrias experimentarán un cambio significativo y cada vez más recurrirán al lenguaje Python para abordar sus desafíos. Sin embargo, este lenguaje informático no solo es relevante para las empresas; su facilidad de aprendizaje y su constante evolución lo hacen atractivo para profesionales de todos los ámbitos. Estamos entusiasmados de compartir con diversas personas en Bogotá, Medellín y Cali todas las ventajas que Python ofrece», comentó Alejandro Guarín, Head of Development de Endava Bogotá.
La importancia de Python es innegable, ya que está definiendo el rumbo del futuro en la industria tecnológica. Cualquier empresa inmersa en el mundo digital reconoce la relevancia del modelo de inteligencia artificial que Python proporciona para el aprendizaje automático. Además, en el mundo laboral actual, comprender el proceso de machine learning utilizado por estas inteligencias es fundamental, y Python se ha establecido como la herramienta indispensable para ello. Consciente de la importancia de compartir estos conocimientos, Endava invita a la comunidad a participar en estos eventos inscribiéndose a través del enlace proporcionado.