Durante los últimos meses, Colombia ha enfrentado una preocupante situación en materia de seguridad pública, generando inquietud entre sus ciudadanos. El incremento de los casos de hurto y otros delitos ha llevado a las autoridades locales a buscar medidas innovadoras para contrarrestar esta problemática. Según datos de la Policía Metropolitana de Bogotá, en enero se reportaron 8.814 casos de hurto a personas solo en la capital, reflejando una situación alarmante que se extiende a nivel nacional, con 30.000 casos de hurto a comercios y 309 mil hurtos a personas en todo el país durante el 2023.

Ante este escenario desafiante, emerge el concepto de ciudades inteligentes como una solución transformadora. Estas ciudades integran tecnología y análisis de datos para mejorar la infraestructura y los servicios urbanos, con el objetivo de prevenir el delito y mejorar la respuesta ante emergencias. Según Jhayr Gómez, Director de Ventas Interino para la Región Norte en Genetec, empresa líder en software de seguridad pública a nivel mundial, este enfoque es crucial para modernizar las operaciones y adoptar tecnologías de vanguardia, disminuyendo así los índices de criminalidad y protegiendo a la ciudadanía.

Genetec identifica cinco elementos clave para la construcción de ciudades más seguras. Primero, establecer objetivos claros que involucren a diversos actores urbanos. Segundo, utilizar información para implementar nuevas tecnologías, como el análisis de datos de dispositivos IoT. Tercero, centralizar las operaciones en una plataforma de seguridad unificada para una gestión eficiente. Cuarto, garantizar protocolos de seguridad de datos y transparencia para proteger la privacidad de los ciudadanos. Y quinto, fomentar el intercambio de información entre entidades para una colaboración efectiva en la seguridad pública.

Este enfoque no solo representa una inversión en seguridad, sino también en la inteligencia operativa de la ciudad en su conjunto. La tecnología se convierte así en aliada de la gestión urbana, ofreciendo una nueva ruta para mitigar la inseguridad y construir sociedades más seguras y armónicas en Colombia.